Quantcast
Channel: APRENDIENDO A QUERERME
Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

REMEDIOS NATURALES PARA LAS QUEMADURAS DEL SOL

$
0
0
Cuantas veces nos hemos ido de vacaciones y se nos ha quedado en casa el Aftersun como Macaulay Culkin en Solo en Casa... Yo la primera!!

Esa escena de llegar al apartamento o el hotel después de un día de playa y al quitarte el bikini descubres que estás más roja que una gamba de Huelva recién cocida. En ese momento, que suele ser ya hora de "farmacias-cerradas" (y súpermercados también) te empieza a doler el alma de pensar en la noche que vas a pasar...

Pues que no cunda el pánico porque tienes remedios para solucionarlo, y naturales, querid@s.


Antes de nada lo primero que hay que hacer es calmar la zona con agua fría. No es bueno aplicar ningún remedio con la piel ardiente.
Y después ya va en función a lo que tengamos en el apartamento (o en el hotel). Os doy varias opciones:



♥ Sumergís un paño en leche muy fría y ponedlo sobre la zona quemada. Dejar actuar media hora y repetir las veces que sea necesario.

♥ Batir un huevo y mezclarlo con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Empapar un paño y dejar actuar dos horas.

♥ Por muy loco que parezca el yogur calma la piel. Aplicad una cucharada y dejad actuar unos minutos. Aclarar con agua fría y secar con cuidado.

♥ Mezclar una cucharada de bicarbonato sódico y dos de zumo de tomate y aplicar. O si no tenéis bicarbonato poner rodajas de tomate directamente sobre la piel. Y si tampoco contáis con tomate podéis poner rodajas de manzana, pepino o patata ya que calmarán la piel y absorben el calor que le sobra. 



♥ Si contáis con manzanilla también es una solución (siempre podéis pedir un sobre en el bar del hotel). Bien fría y aplicada con una gasa os calmará la zona.

♥ Si sois afortunadas y tenéis aloe vera no lo dudéis y sacar el zumo de uno de los tallos o cortarlo y ponerlo encima de la quemadura. Calma y cicatriza de manera asombrosa.



Algo que tenéis que tener en cuenta en estos casos es que el cuerpo ha perdido líquido al exponerse al sol por lo que hay que beber muchísima agua para reponerlo. No sólo se ve en las quemaduras, sino que por dentro también se sufre.

A la hora de ducharnos olvidad la esponja, utilizad la mano con un gel hidratante de manera suave, nada de obviar esa zona porque os duela. Si la hidratáis cicatrizará mejor. Y nada de secarla con una toalla, mejor dejad que se seque al aire o en todo caso con golpecitos y sin frotar.

No apliquéis vaselinas ni aceites si os coincide con una zona de roce como los muslos o la zona del sujetador. Mejor aplicad un poco de maicena (por muy loco que parezca) para proteger la piel. Pero si tenéis ampollas directamente no apliquéis nada.

Antes de exponerse al sol hay que protegerse bien, pero aún así siempre hay riesgo de quemarte. En mi caso por mucho que me protejo y no salgo de debajo de la sombrilla (no me gusta bañarme en el mar, soy así de rara, jajaja) siempre y digo SIEMPRE se me queman los empeines de los pies. No entiendo cómo hago para quemarme si no tomo el sol, pero es inevitable. Así que año sí y año también me toca sufrir las quemaduras ahí...



Espero que os sea útil el post de cara a las vacaciones. Y si tenéis algún que otro truquillo más no dudéis en dejarlo por aquí abajo y así lo descubrimos todas.

Un beso enorme y a disfrutar del SOL.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 389